“la Caixa”, primera entidad en ofrecer un portal personalizado para el iPhone y el iPod touch

Por fin se ha presentado... “la Caixa”, primera entidad en ofrecer un portal personalizado para el iPhone y el iPod touch.

Espero que a partir de ahora, como siempre, las demás entidades empiecen a adaptar sus interfaces al nuevo paradigma de la navegación en terminales móviles.


Ahora solo falta que Telefónica se ponga las pilas y empiece a vender el iPhone en nuestro país de una vez. :(

imagen capturada con Screenshot iPhone app


¿Qué os parece la interfaz, veis oportunidades de mejora?

Enlaces relacionados:

Sala de premsa de "la Caixa"

Elmundo.es

Prototipando Gmail

Carlos Fernández , de nuestro equipo en everis, me ha enviado este espectacular vídeo de técnicas de prototipado a gran escala, del equipo de Gmail Rusia.



Sergio Gago, tu que eres un friki del marketing viral, ¿que te parece este ejemplo?

¿Creéis que es una técnica aplicable y viable para productos online?

¿Qué ventajas e inconvenientes tiene frente a las herramientas digitales?

Resumen de la ponencia en el Master de IPO en Lleida

Ayer martes 26 de febrero, tube la suerte la realizar la ponencia "El laboratorio de Usabilidad" a los alumnos del Master IPO de la Universidad de Lleida.

El foco de la sesión fue el papel del "facilitador/moderador", en las diferentes fases de un test de usuarios en laboratorio.

La tarde fue amena, ya que los alumnos fueron muy pro activos y realizaron bastantes preguntas interesantes. Por ejemplo:

¿Cómo defino los perfiles de usuario?

¿Es importante gratificar a los usuarios?

¿Qué pasa si un usuario se alarga mucho en una tarea, y solo tengo 1hora por usuario?

Creo que pude resolverlas más o menos con soltura, gracias a que llevo unos cuantos años en este mundillo :).

Creo que el enfoque del Master de Lleida es acertado,des de el primer día han contado con el apoyo de los profesionales, tanto para desarrollar el Plan docente, como para impartir las clases.

La teoría es básica, pero solo cuando ves como se aplica en el mundo real, ves la potencia de este sector.

Yo tube la suerte de tener un buen profesor
en la Universidad, Xavier Mestres , que nos enseño como se aplicaba la Usabilidad en el mundo de la empresa. Espero haber sido capaz de transmitir este conocimiento a los alumnos de Master, que como ya les avance, tendrás trabajo asegurado, viendo la sequía actual del mercado.

Os animo a todos que respondáis con vuestras respuestas a esta serie de preguntas o que formuléis las que os gustaría realizar.

Anexo: "Pautas básicas a seguir por un facilitador/moderador en la fase de realización del test de usuarios":

Antes del test:

1. Presentarse y explicar el objetivo de la prueba (X tareas, en Y tiempo) y la metodología a seguir (Thinking Aloud Protocol).
2. Explicar que se registra el video/audio de la sesión.
3. Asegurar a los participante que NO son ellos los que están siendo analizados !!!
4. Hacer referencia a cualquier documento que haya de ser cumplimentado.
5. Preguntar al participante si tiene alguna duda.

Ejecución del test:

1. Iniciar el test con alguna tarea sencilla para tranquilizar al usuario.
2. Situarse a unos 75-100 cm del usuario, a poder ser detrás de él para evitar el contacto visual durante la tarea.
3. Vigilar los posibles efectos de la voz o del lenguaje corporal.
4. Tomar sólo las notas/referencias clave, para su posterior análisis.
5. Monitorizar la sesión de forma imparcial, no hay que rescatar a los participantes cuando se están esforzando. Si se comete un error, hay que continuar.
6. Hay que asistir al participante sólo como último recurso:
a) Cuando un participante está muy perdido o muy confundido
b) Cuando en la realización de una de las tareas requeridas el participante se siente incómodo
c) Cuando uno de los participante se ha frustrado de forma excepcional y debe abandonar el intento
d) Cuando ocurre algún tipo de error del sistema
11.Hay que asegurar que el participante ha terminado realmente con una tarea antes de pasar a la siguiente. Al final de la tarea, puede aproximarse y comentar con él los puntos críticos (donde se ha encallado o realizaría una propuesta de mejora).
12.Continuar hasta finalizar todas las tareas.

Después del test:

1. Administrar el cuestionario Post-Test.
2. Entrevistar al usuario, si no se ha realizado durante el test, sobre cualquier punto que provocado dudas en los observadores en su interacción (¿Por qué ha hecho esto?).
3. Pedir si tiene cualquier observación o comentarios finales.
4. Agradecer su participación, Entregarle la gratificación.
5. Acompañar y despedir al usuario.

Enlaces relacionados:

Master de Interacción Persona Ordenador

Máster en IPO: Propuesta detallada de contenidos

Google muestra Android

Suenas rumores que se presentará una demo del nuevo y esperado sistema operativo para dispositivos móviles de Google, en el congreso Mobile World Congress que abre hoy sus puertas en Barcelona.

A los que tengan la suerte de ir, espero post o comentarios e imágenes de lo que nos espera.

Mientras, nos tenemos que conformar con vídeos demostración como el que publica ADN.es, donde los fundadores de Google nos presentan alguna de sus aplicaciones corriendo sobre esta nueva plataforma.




Mis reflexiones:
  1. Hay que probar un dispositivo con Android, pero después de provar un iPhone y la gran experiencia de usuario que provoca, difícilmente lo que veo en el vídeo lo podrá superar.
  2. Se pueden ver cosas interesantes como el navegador 3D de Ubuntu, o el Google earth en un dispositivo móvil.
  3. Android SDK desde el minuto 0 vs Apple SDK limitado en la versión 1.1.3, después de ver que las aplicaciones de terceros mejoras las propias.
¿Cómo veis esta nueva batalla de Google contra todos?

Enlaces relacionados:

Mobile World Congress

Android SDK

Articulo en ADN.es

Todos contra iPhone

Articulo interesante leído en Expansión.com


Ampliar imagen

Google: ¿Por qué se van sus empleados?

Últimamente no paro de leer en Blogs, que trabajadores célebres de Google se están marchando, de la que la mayoría consideramos la empresa de nuestros sueños:

Pero el problema no está sólo en los altos cargos, sino que todo tipo de empleados de Google se están yendo a Facebook, en vista del potencial que tiene la compañía.

¿Estará padeciendo Google el mismo efecto de "éxodo de empleados", que provoco el mismo en Microsoft y Yahoo?

¿Que soluciones creéis que pueden tomar Google para seguir liderando el Top de empresas más deseadas como destino profesional?

¿Podéis aportar más información a este tema?


Enlaces relacionados:

Empleados de Google se van a Facebook, en OjoBuscador

El experto de experiencia del usuario deja Google, , en OjoBuscador

Google's User Experience Expert, Kevin Fox, Joins New Start-up Company

Blog de Kevin Fox

Trovit: publicada su inversión de capital

Por fin los amigos de Trovit han podido publicar la inversión de capital de su proyecto estrella.

Los Inversores son:
Con estos padrinos de viaje, no dudo que los cracks de Trovit sabrán capitalizar su importante inversión.

Seguido de una gran inversión vienen las necesidades de fichar a buenos profesionales, las necesidades actuales de Trovit son (jobs @ trovit.com):
  • Programadores senior
  • Perfil de negocio para gestionar el crecimiento internacional
¿Alguien conoce exactamente la cifra (€) de la inversión a Trovit?


Enlaces relacionados:

Blog de Trovit

Loogic.com

Albert Ribera

Carlos Blanco

Enrique Dominguez

Feliz Navidad con iPod Touch

Deseo a todos los lectores de Conocimientonline.com unas felices fiestas, y un prospero año 2008 lleno de buenas experiencias de usuario.

Yo he empezado las fiestas poniendo la primera piedra con mi nuevo Gadget: iPod Touch

Feliz Navidad

David Rodríguez Gabaldón

La UOC renueva su portal

Ya esta online el nuevo portal de la Universitat Oberta de Catalunya, con un cambio radical de diseño y presentación de la información.

A grandes rasgos los principales cambios son:
  • Mejoras en Usabilidad
  • Adaptar el portal a los estándares de Accesibilidad, y así mejorar de paso la indexación en Google, crítico para este tipo de portales
  • Sectorizar en subportales la información de valor añadido, para así minimizar la información de primer nivel
  • Cambio a un gestor de contenidos Open CMS


¿Cómo veis este nuevo diseño del Portal de la UOC?

¿Creeis que este nuevo formato es más usable que el anterior?


Enlaces relacionados:

Universitat Oberta de Catalunya

Gmail group chat: mi sueño hecho realidad

Por fin mis amigos de Google, has escuchado mis pregarias. Como si fuera un regalo de Navidad avanzado Gmail nos regala la nueva funcionalidad de "Gmail group chat". Animo a probarlo que seguro que encontraréis algún Bug!

De la nueva opción de emoticones, prefiero no opinar, ya que no entiendo la razón porque Gtalk quiere llegar a ser el otro messenger.

¿Qué opináis de estas mejoras de gmail?